sexo durante embarazo

Sexo y embarazo: Mitos, realidades y consejos prácticos

El embarazo es una etapa maravillosa y transformadora en la vida de una mujer. Es un momento repleto de expectativas, cambios y una gran cantidad de emociones. Sin embargo, también puede estar lleno de dudas y preocupaciones, especialmente en lo que respecta a la vida sexual.

Muchas parejas se preguntan si es seguro mantener relaciones sexuales durante el embarazo, si pueden dañar al bebé o si la mujer experimentará una pérdida del deseo sexual. A menudo, estos miedos y preocupaciones se basan en mitos y conceptos erróneos que pueden llegar a generar ansiedad innecesaria.

Es importante abordar estos temas con información precisa y basada en la evidencia para desmitificar las ideas equivocadas y proporcionar tranquilidad a las futuras madres y sus parejas.

En este texto, desmitificaremos los conceptos erróneos más comunes sobre el sexo durante el embarazo, aclararemos las realidades basadas en evidencia y ofreceremos consejos prácticos para mantener una vida sexual saludable y satisfactoria durante estos meses especiales.

Mitos comunes sobre el sexo durante el embarazo

1.   El sexo puede dañar al bebé

Uno de los mitos más extendidos es que el acto sexual puede dañar al bebé. En realidad, el bebé está bien protegido en el útero por el saco amniótico y el líquido amniótico.  Además, el cuello uterino actúa como una barrera protectora. A menos que tu médico te haya indicado lo contrario debido a una condición específica, el sexo no representa ningún riesgo para el bebé.

2.   El deseo sexual desaparece durante el embarazo

Es común pensar que las mujeres embarazadas pierden completamente el interés en el sexo. Sin embargo, los cambios hormonales pueden aumentar el deseo sexual en algunas mujeres. Cada embarazo es diferente, y mientras algunas mujeres pueden experimentar una disminución en su libido, otras pueden sentir un aumento.

3.   Las posiciones sexuales están muy limitadas

Aunque es cierto que ciertas posiciones pueden volverse incómodas a medida que avanza el embarazo, hay muchas otras que son seguras y cómodas. La clave está en la comunicación y en encontrar lo que funcione mejor para ambos.

4.   El orgasmo puede provocar contracciones y adelantar el parto

Otro mito común es que el orgasmo durante el embarazo puede causar contracciones y adelantar el parto. Aunque es cierto que el orgasmo puede provocar contracciones leves y temporales (conocidas como contracciones de Braxton Hicks), éstas no son peligrosas ni significa que el parto se vaya a adelantar. Sin embargo, si tienes un embarazo de alto riesgo o si tu médico te ha indicado evitar el sexo, es importante seguir sus recomendaciones.

Realidades del sexo durante el embarazo

1.   La sensibilidad y la respuesta sexual pueden cambiar

Muchas mujeres experimentan un aumento de la sensibilidad de sus zonas erógenas debido al aumento del flujo sanguíneo en la región pélvica. Esto puede hacer que las relaciones sexuales sean más placenteras para algunas mujeres, mientras que otras pueden encontrar ciertas sensaciones incómodas o dolorosas.

2.   La intimidad emocional puede fortalecerse

El embarazo puede ser un momento de gran conexión emocional para las parejas. La cercanía física y la intimidad pueden ayudar a fortalecer el vínculo emocional, lo cual es beneficioso tanto para la relación como para la futura co-parentalidad. Muchas parejas encuentran que este tiempo juntos les permite desarrollar una mayor empatía y comprensión mutua.

3.   Los cambios hormonales pueden influir en el deseo sexual

Los niveles de hormonas, como el estrógeno y la progesterona, fluctúan significativamente durante el embarazo. Estos cambios pueden afectar el deseo sexual, provocando aumentos o disminuciones en la libido. Es importante que las parejas se comuniquen abiertamente sobre sus necesidades y deseos durante esta etapa.

4.   Es normal tener preocupaciones y necesitar ajustes

Es completamente normal tener preocupaciones sobre el sexo durante el embarazo. Hablar abiertamente con tu pareja y, si es necesario, con tu médico, puede ayudar a aliviar estos miedos y encontrar soluciones que funcionen para ambos.

Consejos prácticos para una vida sexual saludable durante el embarazo

1.   Comunicación abierta y honesta

La clave para mantener una vida sexual saludable durante el embarazo es la comunicación. Habla con tu pareja sobre tus sentimientos, deseos y cualquier incomodidad que puedas sentir. La comprensión mutua y el apoyo son esenciales.

2.   Explorar nuevas posiciones y actividades

A medida que tu cuerpo cambia, puede ser necesario ajustar tus hábitos sexuales. Prueba diferentes posiciones que puedan ser más cómodas, como la cucharita o la mujer encima. Además, no tengas miedo de explorar otras formas de intimidad, como los masajes eróticos y el uso de juguetes sexuales seguros.

3.   Escucha a tu cuerpo

Cada embarazo es único, y es crucial que escuches a tu cuerpo. Si algo no se siente bien o causa dolor, detente y comunícalo a tu pareja. Es conveniente consultar a tu médico en el caso de que tengas alguna preocupación específica.

4.   Mantén el romance vivo

El sexo no es la única forma de mantener la intimidad. Dedica tiempo a mantener el romance con tu pareja a través de citas, cenas románticas y actividades que disfrutéis juntos. La conexión emocional es fundamental durante el embarazo.

5.   Consulta con tu médico

Si tienes alguna condición médica o complicaciones durante el embarazo, es importante que sigas las recomendaciones de tu médico respecto a la actividad sexual. No dudes en hacer preguntas y buscar orientación profesional.

El sexo durante el embarazo puede ser una experiencia enriquecedora y positiva cuando se aborda con comunicacion, comprensión y una actitud abierta. Al desmitificar los conceptos erróneos y enfocarse en las realidades basadas en evidencia, las parejas pueden disfrutar de una vida sexual saludable y satisfactoria durante esta etapa tan especial.  En Sala Luxx damos mucha importancia a tener una vida sexual plena y placentera.